Los latinoamericanos y españoles al ver las noticias que los personajes de Intensamente pelean contra Baldi's Basic's, Slenderman, TADC Y FNAF están peleando porque simplemente no aguantan la friendzone, cada país, los ciudadanos comentan.
Mexicanos: La friendzone no es motivo de pelea. Pero no mames güey, esos vatos peleándose por la friendzone, quieren ver quien es el premio mayor pa' llevarse el trofeo.
Guatemaltecos, Nicaragüenses, Costarricenses, Salvadoreños, Hondureños, Panameños: De verdad se van a pelear por eso? La friendzone no es motivo de pelea pero es bastante absurda y cómica a la vez.
Cubanos: La friendzone no es motivo de pelea, pero es divertido lo que dijo el noticiero.
Puertorriqueños: La friendzone no es el fin del mundo! Pero es divertido ver como se pelean!
Dominicanos: Que divertido es ver la pelea!
Venezolanos: Esto es peor que ver a Maduro dejándonos en la miseria.
Colombianos: No se que se traen esos, pero la pelea no es nada divertida.
Ecuatorianos: Que pelea tan rara de personajes!
Peruanos: No pe, estos tipos no se que se traen. La friendzone no es el fin del mundo.
Chilenos: Pue no se que se traen esos personajes peculiares, pero supongo que eso no es motivo de pelea.
Argentinos: Che, Ellos pelean como si la vida fuera un juego, esos boludos solo pelean como si fueran animales. Son pelotudos weon.
Paraguayos: No sé que traen estos.
Uruguayos: La friendzone no es motivo de pelea!
Bolivianos: Esto debe ser una broma, aunque a diferencia de que nosotros nos peleamos por salida al mar, su pelea es más absurda.
Españoles: Ellos se cabrearon porque no sabein controlar sus emociones adecuadamente. Eso es muy cutre, deberiain resolver de una manera maís pacífica.
Los comentarios de los ciudadanos de diferentes países reflejan una mezcla de humor, incredulidad y crítica hacia la situación presentada en las noticias. Cada grupo cultural aporta su perspectiva única sobre la "friendzone" y la absurda pelea entre personajes de diferentes universos.
Mexicanos: Con su característico humor, ven la situación como una competencia ridícula, resaltando la idea de que pelear por la friendzone es una locura.
Centroamericanos (Guatemaltecos, Nicaragüenses, Costarricenses, Salvadoreños, Hondureños, Panameños): Encuentran la situación absurda y cómica, mostrando una actitud más ligera hacia el tema.
Cubanos y Puertorriqueños: Ambos grupos ven el lado divertido de la noticia, aunque reconocen que la friendzone no debería ser motivo de conflicto.
Dominicanos: Se enfocan en el entretenimiento que les brinda la pelea, disfrutando del espectáculo.
Venezolanos: Comparan la situación con problemas más serios, como la crisis en su país, lo que les lleva a ver la pelea como trivial.
Colombianos: Se muestran escépticos y no encuentran la pelea divertida, sugiriendo que hay cosas más importantes de qué preocuparse.
Ecuatorianos y Peruanos: Se sorprenden por la rareza de la pelea, enfatizando que la friendzone no es un gran problema.
Chilenos: Adoptan una postura similar, cuestionando la razón detrás de la pelea.
Argentinos: Con su estilo directo, critican la falta de seriedad de los personajes, comparándolos con animales en una pelea sin sentido.
Paraguayos y Uruguayos: Se muestran confundidos y reiteran que la friendzone no debería ser motivo de conflicto.
Bolivianos: Hacen una comparación humorística con su propia situación, sugiriendo que la pelea es aún más absurda que sus propias disputas territoriales.
Españoles: Ofrecen una crítica más seria, sugiriendo que la falta de control emocional de los personajes es lo que los lleva a pelear, abogando por una resolución pacífica.
En conjunto, estos comentarios reflejan la diversidad de opiniones y la capacidad de los latinoamericanos y españoles para encontrar humor en situaciones absurdas, al mismo tiempo que critican la falta de madurez emocional de los personajes involucrados.