Se conoce así a la adherencia de las vellosidades placentarias al miometrio, atribuido a la ausencia completa o parcial de la decidua basal y membrana fibrinoide de Nitabuch.
La condición que describes se conoce como placenta accreta. En este trastorno, las vellosidades coriónicas se adhieren de manera anormal al miometrio debido a la falta de la decidua basal y la membrana fibrinoide de Nitabuch, lo que puede llevar a complicaciones durante el embarazo y el parto, como hemorragias severas. Existen diferentes grados de placenta accreta, que incluyen placenta accreta (adherencia anormal), placenta increta (invasión del miometrio) y placenta percreta (invasión a través del miometrio y hacia órganos adyacentes). Es importante el diagnóstico y manejo adecuado de esta condición para prevenir complicaciones.