El silbón mientras camina, ve cruces y objetos sagrados.
El silbón rápidamente se va pues esa es su debilidad
El Silbón es una figura del folclore latinoamericano, especialmente en la cultura venezolana y colombiana. Se dice que es el espíritu de un joven que fue condenado a vagar eternamente por haber cometido un grave pecado, generalmente relacionado con la muerte de su padre. Su silbido, que puede sonar a la distancia, es un presagio de muerte y desolación.
La leyenda cuenta que el Silbón se siente atraído por el dolor y el sufrimiento, pero también tiene sus debilidades. Una de ellas es su aversión a los objetos sagrados, como cruces, rosarios o cualquier símbolo de fe. Cuando se encuentra con estos elementos, se aleja rápidamente, temeroso de su poder.
Así, en la oscuridad de la noche, mientras camina errante, el Silbón puede ser escuchado silbando, pero al ver una cruz o un objeto sagrado, su silbido se apaga y su figura se desvanece en la penumbra, recordándonos que incluso los espíritus más temidos tienen sus miedos. La leyenda nos invita a reflexionar sobre la dualidad entre el bien y el mal, y la protección que la fe puede ofrecer ante las fuerzas oscuras.