Fase folicular * Fase secretora Fase proliferativa
Las fases que mencionas son parte del ciclo menstrual y se refieren a diferentes etapas del ciclo endometrial y ovárico. Aquí te explico cada una de ellas:
Fase folicular: Esta fase comienza el primer día de la menstruación y se extiende hasta la ovulación. Durante esta fase, las hormonas folículo-estimulante (FSH) y luteinizante (LH) son responsables de la maduración de los folículos ováricos. A medida que los folículos crecen, producen estrógenos, que a su vez estimulan el engrosamiento del endometrio (la capa interna del útero) en preparación para una posible implantación de un óvulo fertilizado.
Fase proliferativa: Esta fase es parte de la fase folicular y se refiere específicamente al crecimiento y la regeneración del endometrio. Comienza después de la menstruación y se caracteriza por un aumento en los niveles de estrógenos, lo que provoca que el endometrio se engrose y se prepare para la posible implantación de un óvulo. Esta fase culmina con la ovulación.
Fase secretora: Esta fase comienza después de la ovulación y se extiende hasta el inicio de la menstruación. Durante esta fase, el cuerpo lúteo (el folículo que se ha roto para liberar el óvulo) produce progesterona, que ayuda a mantener el endometrio engrosado y preparado para la implantación de un óvulo fertilizado. Si no ocurre la fertilización, los niveles de progesterona y estrógenos disminuyen, lo que lleva a la descomposición del endometrio y al inicio de la menstruación.
Estas fases son fundamentales para la reproducción y el ciclo menstrual de las mujeres.